La monografía que a continuación se presenta ha tratado el tema de la Responsabilidad Social en sentido amplio. No considerándola sólo como una cuestión propia de las organizaciones empresariales, principalmente de las grandes empresas, sino de todo tipo de organización en la cual se puedan identificar grupos de interés internos y externos.
Es por ello que el lector/a podrá encontrar capítulos centrados en reflexiones aplicables a grandes organizaciones pero también otros cuyo punto de vista parte de las PYME, de ideas que resultan perfectamente predicables de las Administraciones Públicas e incluso de otro tipo de organizaciones con menos o incluso sin ánimo de lucro. Y todo ello porque la Responsabilidad Social también existe en tiempos de crisis.
Esta publicación se realiza dentro del proyecto de investigación DER-2009-08766 en la que participan: Universidad de Huelva, Universidad Hispalense de Sevilla, Universidad de Málaga, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, UHELCO y Management & Research.
INDICE
PRESENTACIÓN,
Miguel Rodríguez-Piñero Royo, José Manuel Morales Ortega y Emilia Castellano Burguillo ... 9
Capítulo I
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: APUNTES HISTÓRICOS
Agustín Galán García ................................................................................................................. 11
Capítulo II
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Y GLOBALIZACIÓN
José Manuel Gómez Muñoz ........................................................................................................ 30
Capítulo III
CÓDIGOS DE CONDUCTA: UN INSTRUMENTO PARA LAS RELACIONES
LABORALES EN UN CONTEXTO DE CRISIS
Alberto Valdés Alonso ................................................................................................................. 69
Capítulo IV
LA SUBCONTRATACIÓN INTERNACIONAL SOCIALMENTE RESPONSABLE:
CONCEPTO, OBJETIVOS Y FORMA DE GESTIÓN
Carolina Gala Durán.................................................................................................................. 89
Capítulo V
COMPETITIVIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS:
ESPECIAL SIGNIFICACIÓN EN PYMES
Jesús de la Corte y de la Corte.................................................................................................. 110
Capítulo VI
FORMACIÓN, EMPLEO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
José M. Morales Ortega ............................................................................................................. 127
Capítulo VII
LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS EXPERIENCIAS
DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
Rosa María Pérez Yáñez............................................................................................................. 155
Capítulo VIII
IGUALDAD DE GÉNERO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Emilia Castellano Burguillo ....................................................................................................... 177
Capítulo IX
PLANIFICACIÓN FISCAL, DEBER DE CONTRIBUIR Y RESPONSABILIDAD SOCIAL.
¿EXISTE UNA PLANIFICACIÓN FISCAL SOCIALMENTE RESPONSABLE?
Miguel Ángel Sánchez Huete ...................................................................................................... 199
Capítulo X
ASPECTOS FISCALES DE LA TRANSFORMACIÓN EN COOPERATIVA DE UNA
EMPRESA CONCURSADA
José Antonio Fernández Amor.................................................................................................... 227
Capítulo XI
RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS EMPLEADORES Y CRISIS ECONÓMICA
Miguel Rodríguez-Piñero Royo................................................................................................... 247