Descripción
El presente libro ha sido escrito pensando en todos los profesionsles, empresarios, analistas y estudiosos del sector de la construcción que aún no saben qué es el BIM, para qué sirve y por qué deberían empezar a conocerlo cuanto antes. A través de la radiografía estructural y coyuntural de la industria de la cosntrucción en nuestro país, se presenta el análisis crítico del método tradicional para la gestión del ciclo de vida de todo proyecto constructivo frente a las posibilidades y cambios que introduce la tecnología Building Information Modeling (BIM) y las metodologías de trabajo que de ella emergen, para demostrar la ganancia en competitivida y control sobre las restricciones de proyecto (ámbito, plazo y coste) que se consiguen con su adopción e implementación