Autor:
Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Editorial:
FCU - Fundación de Cultura Universitaria (Uruguay)
Año de edición:
2011
ISBN:
978-9974-2-0821-6
Páginas:
608
Contenido:
TEMA 1
REFLEXIONES SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA LIBERTAD SINDICAL EN URUGUAY
Reflexiones sobre la efectividad de la libertad sindical en Uruguay
Jorge Rosenbaum Rímolo
Reflexiones sobre la libertad sindical en el Uruguay
Eduardo J. Ameglio
Libertad sindical: ¿libertad sin responsabilidad?
Alberto Baroffio
Un enfoque sobre la efectividad de la Ley de Libertad sindical desde la perspectiva de las relaciones laborales
Marianela Boliolo y Zulmira Silva
Reflexiones sobre las dificultades “intrasindicales” que ponen en jaque la eficacia de la libertad sindical como derecho humano fundamental
Beatriz Bugallo Montaño, Karina Pagés López y Marcos Lima Juliani
Estabilidad y reinstalación en la ley 17.940
Ana Laura Gandini y Rafael Rodríguez
Libertad sindical, representación y Comisiones de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Convenio Internacional Nº 155 y el Decreto 291/07
Eduardo Goldstein
Los límites a la actividad sindical
Nelson Larrañaga Zeni
TEMA 2
DERECHO AL TRABAJO Y ESTABILIDAD: ¿UNA ASIGNATURA PENDIENTE?
Derecho al trabajo y poder directivo del empleador: un replanteamiento
Hugo Barretto Ghione
La información de la causa del despido. ¿Es un derecho del trabajador?
Rosina Rossi Albert
Principio de primacía de la realidad en el sector de la salud
Ricardo Barona Betancourt
La estabilidad en el Derecho laboral uruguayo
Ileana Borbonet Rolfi y Valentina Crucci Martínez
Estabilidad laboral: ¿Uruguay la necesita?
Stephani Bueno Ferreira y María José Fernández Goenaga
El derecho al trabajo: derecho social fundamental
María del Luján Charrutti Garcén
Despido discriminatorio por la edad madura del trabajador
Beatriz Durán
Una propuesta alternativa para la estabilidad del trabajador accidentado
Arturo Ferrizo Izmendi
Discriminación y despido por causa del VIH-SIDA
Graciela Giuzio
Derecho al trabajo y libertad de empresa: derechos constitucionales que deben compatibilizarse
Viviana López Dourado
El futuro de la estabilidad laboral en el Derecho uruguayo
Juan Diego Menghi Arburúas
La estabilidad en el trabajo: una preocupación de antigua data
Juan Raso Delgue
Estabilidad provisoria del discapacitado y del rehabilitado en Brasil. Análisis jurisprudencial
Daniel Tolentino
El problema de la estabilidad en el trabajo informal
Florencia Zimmermann
Los despidos discriminatorios y la reinstalación. Breve análisis de la jurisprudencia uruguaya
Ignacio Zubillaga
TEMA 3
EL PROCESO LABORAL EN MOVIMIENTO
El proceso laboral en movimiento
Fernando Delgado Soares Netto
Jurisprudencia sobre el art. 29 de la Ley 18.572
José Pedro Rodríguez Pereyra
Las resistencias
Gustavo Gauthier
Cómo inciden los nuevos medios tecnológicos en la eficacia de los procesos laborales. Una mirada desde los principios
Alejandra Aguilar y Patricia Spiwak Lew
La condena intraprocesal del art. 14.2 de la Ley nº 18.572
María del Carmen Corujo y Ana Gabriela Rivas
El proceso laboral en movimiento (etapas por las que ha transcurrido el proceso laboral)
Martín Ermida Fernández
La actividad probatoria en el nuevo proceso laboral. Reafirmación de una teoría propia para la prueba laboral
Hugo Fernández Brignoni
Aspectos a tener en cuenta en materia de conciliación, acuerdos voluntarios y transacciones
Olga M. Guarino
Armónica interpretación de la prescripción laboral
Claudia Luque Parafita
Panorama y desafíos actuales del Derecho procesal del trabajo en Brasil
Manoel Carlos Toledo Filho